
Coalición multisectorial
por la lectura
¡Todos a leer!
La Coalición multisectorial por la lectura
¡Todos a leer!
presenta su visión para un Puerto Rico lector; un mapa de ruta para atajar el rezago académico que por años han padecido nuestros estudiantes y que en tiempos recientes se ha agravado a causa de los desastres naturales y la pandemia. Luego de muchos años de trabajo sirviendo a diversas comunidades desde los numerosos esfuerzos que sostiene cada una de las organizaciones que componen esta Coalición, hemos recopilado información y experiencias que apuntan a que un área crítica del rezago académico es el porciento de niños que no saben leer o que no leen al nivel esperado al completar el tercer grado. Una niñez con acceso equitativo a una educación de calidad es primordial para proveerles oportunidades reales que propendan hacia su desarrollo integral y donde se forjen como individuos de una sociedad informada, crítica y activa que adelante el progreso social y económico de nuestro archipiélago. Lograr que los más pequeños tengan espacios para idear y soñar, que sepan y deseen leer es la meta que buscamos materializar. Ellos y ellas deben y pueden sobrepasar las dificultades que enfrentan, si cada sector y cada adulto actúa hoy para proporcionar las intervenciones adecuadas que tanto necesitan. Por eso, te invitamos a participar de este esfuerzo desde tu capacidad como madre, padre, educador, médico, trabajador social, servidor público, artista, organización sin fines de lucro o cualquiera que sea tu rol social. Descarga en esta página el documento ¡Todos a leer!. En él se presenta la situación que enfrentamos y se ofrece un sinnúmero de soluciones para atenderla. Juntos podremos alcanzar el futuro esperanzador y lleno de oportunidades que queremos para nuestra niñez.
Conoce las tres secciones en las que se divide el documento y cómo puedes participar

K-3
grados críticos para la enseñanza de la lectoescritura

36%
de los estudiantes demostró proficiencia en la materia de Español en las pruebas META

78%
de los estudiantes del DEPR vive bajo el nivel de pobreza

159
días lectivos perdidos desde el 2017